
El despertar de Titania (1794)
Johann Heinrich Füssli
Johann Heinrich Füssli
No encontraba las palabras para comenzar este capitulillo estival que desde hace varias noches me rondaba por la cabeza y, una vez más, me las ha proporcionado Carlota Bloom, abriéndome el camino. Qué fácil me resulta ahora completar su día de verano con esta noche, "shakesperiana " también y mágica como ninguna.
La lectura del Sueño de una noche de Verano debió sacudir la romántica imaginación del joven Félix Mendelssohnn (1809 - 1847) que, con solo diecisiete años (1825), le dedicaría la que se considera su primera obra maestra, tanto por la calidad musical como por la madurez compositiva que en ella muestra. La obra, una obertura titulada también El sueño de una noche de verano, se inspira en la citada obra de teatro y nos catapulta directamente a ese mundo fantástico creado por Shakespeare, al modo de lo que posteriormente se llamaría poema sinfónico (recordemos la música programática, propia del romanticismo) pero ajustándose todavía al clasicismo en las formas. Esta será una de las características propias de Mendelssohn: un espíritu romántico y un estilo vinculado todavía al clasicismo.
Fue escrita como una obertura de concierto y se interpretaría como preámbulo o preludio inicial. Dieciséis años mas tarde el autor compondría la música incidental para esta misma obra que incluiría recitativos, el Nocturno, el Scherzo y la famosa Marcha nupcial... pero eso es otra historia.
Fue escrita como una obertura de concierto y se interpretaría como preámbulo o preludio inicial. Dieciséis años mas tarde el autor compondría la música incidental para esta misma obra que incluiría recitativos, el Nocturno, el Scherzo y la famosa Marcha nupcial... pero eso es otra historia.
Para los melómanos incluyo el programa radiofónico Música y significado del 27 de marzo de 2011, en el que el profesor Luis Ángel de Benito analiza exhaustivamente la obra descubriéndonos sus entresijos y explicando todo tipo de detalles musicales que os resultarán sorprendentes.
- A la carta
- > Radio
- > Radio Clásica
- > Música y significado
- > Música y significado - Mendelssohn: El sueño de una noche de verano - 27/03/11
Os dejo pues con la maravillosa Obertura Op. 21 El sueño de una noche de verano : sumergíos en ese mundo fantástico, escuchad la atmósfera irreal creada por los acordes iniciales, los ligeros correteos de las hadas emulados por la cuerda o el rebuzno de Nick Bottom ( también Lanzadera, Fondón o Canilla , dependiendo de las traducciones) en ese intervalo -salto- de novena descendente en torno al tercer minuto.
Por mi parte, como Titania, os diré:
Cantadme mientras me duermo; después a vuestros oficios, y dejádme reposar.
(El sueño de una noche de verano. Acto segundo Escena segunda. William Shakespeare)
Para escucharla: la London Symphony Orchestra con Claudio Abbado
Para verla, Kurt Masur y The Leipzig Gewandhaus Orchestra
Para verla, Kurt Masur y The Leipzig Gewandhaus Orchestra
Notas: el prerromántico Füssli - ilustración inicial - destacó por su particularísima pintura en la que abundan los temas oníricos y fantásticos que tanto gustaron a los románticos. Tenéis más información en el enlace de pie de foto.
La pintura que ilustra el primero de los vídeos se titula Titania y Oberón y es obra de Joseph Noel Paton , posterior a Füssli.
La pintura que ilustra el primero de los vídeos se titula Titania y Oberón y es obra de Joseph Noel Paton , posterior a Füssli.